Cómo estamos tomando nuestro café?

Usualmente cuando converso con personas que se han mudado recientemente a USA, escucho que suben de peso a los pocos meses y aun cuando tratan de hacer cambios es la alimentación, no ven resultados. Y es que hay unas calorías a las cuales no les ponemos atención y que pueden sabotear nuestro camino a un estilo de vida más saludable.

Algo donde no ponemos mucha atención pero representa un agregado increíble de calorías es el café que consumimos durante el día. En USA por ejemplo, los tamaños del café disponible en las grandes cadenas, es mucho más grande que los que conseguidos en nuestros países, con lo que sin saberlo, estamos agregando calorías vacías a nuestra dieta diaria. Hay que aclarar que el café como tal no es el problema, es lo que agregamos al café negro, la leche, crema, endulzantes donde están esas calorías.

Esto aplica para el café y para otras bebidas calientes disponibles como el te (Matcha, Chai) con leche, chocolate, etc. Imagínense que investigando, encontré una publicación de CNN donde dice que las bebidas saborizadas servidas según los gustos de Starbucks podrían contener hasta 25 cucharaditas de azúcar por porción, de acuerdo con un informe de un grupo de campaña británico llamado Acción sobre el azúcar. Es decir, según comenta este artículo, tres veces la cantidad de azúcar que contiene una lata de Coca Cola, y más de tres veces la ingesta máxima diaria recomendada en adultos por la Asociación Estadounidense del Corazón.

Otras personas preparan su café en casa, lo que es bueno porque nos permite regular de una mejor manera la porción que consumimos y ahorrar dinero, sin embargo, al agregar crema (Half and Half) y algún endulzante como azúcar blanca, morena, miel, también podemos agregar muchas calorías al café y más cuando nos tomamos no uno, sino varios durante el día. 

Estoy convencida que es difícil hacer cambios en este hábito o ritual que representa la ingesta del café y más de un día para otro, por lo que les dejo algunas estrategias que podrían intentar poco a poco:

1. Si eres de las personas que todos los días compra su café o varios en una cadena de café, de comida rápida, podrías reducir el tamaño. No tienes que hacerlo todos los días, pero podrías comenzar con tres días a la semana, y así vas dando pasos pequeños.

2. Podrías sustituir la leche regular por la opción low fat (reducida en grasa) o por leche de almendras, esto ayudará a reducir calorías en tu bebida.

3. Busca una versión más ligera: en estas cadenas de café también puedes encontrar opciones menos calóricas que podrían gustarte. Por ejemplo un late con esencia de vainilla, leche de almendras.

4. Podrías optar por preparar tu café en la casa la mayoría de los días y dejar ese que tanto te gusta para los fines de semana. Preparando el café en la casa siempre tendrás más control de lo que colocas y de la cantidad que tomas, tal vez puedes buscar algún café especial agregar un poco de chocolate en polvo sin azúcar, hacerlo con leche de almendras sin azúcar, la creatividad no tiene límites.

5. Si agregas crema a tu café, revisa la opción que sea sin azúcar añadida, en el mercado hay muchísimas. También podrías tomar tu café de la mañana con la crema y si quieres tomar otro en la tarde optar por prepararlo de otra manera.

Estas son algunas recomendaciones que pueden ayudarlos a hacer un cambio adicional dentro de la alimentación, que puede tener un impacto favorable en tu salud, en la balanza y en el manejo de una condición como la diabetes en caso de que vivas con ella.

Cuéntame como tomas tu café? Nosotros desde un tiempo para acá lo preparamos en casa y lo tomamos con leche de almendras y un poquito de splenda.

Les mando un abrazo y nos leemos pronto

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s