
Tenía tiempo con ganas de compartir esta receta, ya la he preparado dos veces y comido mil veces porque es uno de mis postres preferidos. La tarta de Santiago, se prepara con pocos ingredientes y el principal es la harina de almendras.
Cuando viví en España y la conocí, desde el primer momento me encantó!. Años después, pensando en que torta podría prepararle a mi esposo para su cumpleaños que no tuviera un alto impacto en sus valores de azúcar en sangre, recordé esta delicia y me decidí a prepararla. La receta no es mía, la conseguí en internet en la página bonviveur.es y aquí se las comparto.
Van a necesitar: 250 gramos de harina de almendras, 200 gramos de azúcar (esta si de la blanca), 5 huevos, la ralladura de un limón, mantequilla para engrasar el molde y azúcar glas para decorar.
Precalienta el horno en 350 grados y luego engrasa un molde pequeño con mantequilla. Ralla el limón con un rallador clásico y agrega la ralladura de limón a la azúcar. En un bowl coloca los huevos con la mezcla de azúcar y ralladura de limón, mezcla con una batidora hasta que se haya incorporado todo bien. Manualmente agrega la harina de almendras con cuidado. Luego pasa la mezcla al molde que tenías ya engrasado y hornea por unos 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo, este salga limpio.
Esta tarta queda deliciosa y aunque es hecha con harina de almendras, recuerden que la almendra tiene muchos nutrientes, es alta en grasas buenas, pero también densamente calórica, por lo que hay que controlar la porción que consumimos como con todos los alimentos.
Espero que les guste! si la preparan, coméntenme como les quedó
Con amor
Susy