Entrevista Mayra Tafolla: como construyó su estilo de vida saludable

Hace unos meses tuve el placer de conocer a Mayra y en una de nuestras primeras conversaciones me comentó del cambio que había hecho en su estilo de vida. Ese día me decía que ella estaba en un punto donde si decidía comerse una hamburguesa o algo súper calórico ya se lo comía sin mucha culpa, porque sabía como retomar el balance en su alimentación. Cuando escuché esto, de inmediato pensé que su experiencia, era algo que quería compartir con la comunidad de real y saludable. A continuación les comparto la entrevista que le hice hace unos días.

Cuéntanos de manera resumida como fue tu proceso, como fue tu pérdida de peso? 

Yo pesaba 242 libras (109 kilos)  cuando decidí que quería bajar de peso, hice muchas cosas, compre un producto que eran unas pastillas, después un polvo que le ponías al agua, con eso bajé 10 libras (4.5 kilos), ahí me quedé, los usé por unos meses, pero no hice un cambio en mi estilo de vida.

Tenía una amiga que me dijo de otro producto para bajar de peso, lo usé unos meses, pero esto si iba acompañado de una dieta bien estricta, baja en carbohidratos, baja en sal, con horarios, acompañado de pastillas y un te. Me cansé rápido de esto y de la dieta, aunque bajé 21 libras (9.5 kilos). Después comencé con la dieta intermitente y la primera semana bajé 10 libras (4.5 kilos) y me quedé estancada. Era muy pesado, tenía hambre y solo miraba el reloj para ver la hora en la que podía comer, también me frustré porque me había estancado con el peso.

En ese tiempo tenía otra amiga que estaba haciendo este programa Yes You Can, donde iba a tener una Coach con menus que te mandan por semana, un grupo de whatsapp. Este programa comenzaba con una semana de detox, sin lácteos, cafeína y carnes rojas. Me gustó que te comparten un menú y te explican como hacerlo, además puedes remplazar comidas con una proteína, eso funcionaba para mi porque mis mañanas son complicadas. Me decidí a hacerlo.

En cuanto tiempo con este programa perdiste el peso que estabas esperando perder?

Lo perdí en 9 meses, mi meta era llegar a 175 libras (79 kilos) pero luego quise perder 10 libras más. Para mantenerme, me ayuda pesarme una o dos veces a la semana porque eso me ayuda a saber que tengo que ajustar, si la alimentación o el ejercicio. Ahora estoy haciendo un détox porque me subí 10 libras

Cuando subiste esas libras por las cuales decidiste comenzar a hacer este détox que pasó? Te sentiste mal? O dijiste, es parte del proceso?

Es parte del proceso, además se mudó una amiga cerca y mis días han cambiado un poco por las salidas, etc. Hablé con ella y puse un límite, hasta que no regrese a mi peso, no quiero regresar a las salidas, excederme. 

Lo que estoy escuchando es que estas siendo más intuitiva, escuchando a tu cuerpo, diciendo bueno vamos a salir pero  sabiendo cuando poner el límite para regresar a tu peso, encontrar el balance y seguir.

Si y este mes tengo muchas cosas, voy unos días a Los Angeles pero tampoco eso quiere decir que voy a comer demás porque, como hablo con mi amiga, necesito bajar un poco, porque me ha costado mucho y es algo que quiero mantener. Si los fines de semana como, ya se que el lunes vuelvo a mi rutina de comer más saludable, estar atenta a lo que como. Lo que me ha costado mucho es dejar los pasteles, postres, el café.

Que te ha ayudado? No lo has dejado pero que te ayuda?

Una vez a la semana, me como uno, o entre semana me como la mitad o lo pruebo, pero no es como antes que me sentaba y me comía dos, tres pedazos de pasteles con un café. Si salimos a un cumpleaños y es tarde, hay tacos, no me como la tortilla porque se que voy a comer pastel. Si se que vamos el sábado a comer, si es a cenar, me tomo una proteína, hago mis meriendas y de esta manera hago un balance en las comidas que voy a comer durante todo el día.

En que te ha ayudado ese acompañamiento de esa Coach? 

Me ha gustado que te hace preguntas, qué es lo que te ha llevado a comer?, cuándo vas a una fiesta que comes, qué sentimientos reprimes? Yo siempre le decía que no reprimía ningún sentimiento, siempre le decía que me gusta comer, yo desde pequeña he tenido temas de sobre peso, pero lo que he estado reflexionando y tratando de hacer más consciente, es que yo como cuando estoy aburrida, especialmente en la noche. Ella también nos dice que no miremos estos cambios como una dieta, tienes que verlos como un estilo de vida, y es que si tu crees que estás a dieta, tu mente siempre está pensando sobre lo que no puedes comer.

Lo que te escucho es que la Coach te invita a la reflexión, pareciera que ha sido significativo el acompañamiento de la Coach, el programa y las otras personas que han estado en ese programa.

Todos van compartiendo su progreso, el grupo te va motivando, compartes recetas, si tienes preguntas sobre productos te contesta la coach o alguien más en el grupo. Eso me ha ayudado.

Te oigo y siento que ya has llegado a ese balance y ese estilo de vida, cuando dices, yo decidí que este mes iba a parar, luego regreso y retomo mi estilo de alimentación, el acompañamiento, me da la sensación de que ya generaste ese cambio.

Si es que se trata de un estilo de vida,  cuando me preguntan, pero que dieta hiciste, o cuales recetas usaste, yo invito a las personas al programa pero lo miran, no lo toman, o comienzan y lo dejan a los dos meses, pero la idea es aprender a comer, saber como hacer un balance de los alimentos. Los cambios vienen por las decisiones que tomamos, si no vemos resultados es por lo que decidimos comer.

Que crees que te hizo clic para comer y no sentir culpa?

Al principio sentía culpa, me pesaba y decía: “si no me lo hubiese comido”, todavía me cuesta, pero se que en la semana puedo volver a la alimentación saludable, hacer más ejercicio. 

Mayra y lo que te escucho es que ya tienes consciente que tu tienes el control, puedes decidir que comer y luego retomar ese hábito, tu estilo de vida saludable.

Exacto, ya yo se que comer, que no es tan saludable y cuando estar más rígida con lo que como.

Mi blog está más dirigido a las personas que no tienen mucha información, que quieren comenzar a hacer un cambio o fueron diagnosticadas con una condición como la diabetes tipo 2, que le recomendarías a esas personas que están a penas pensando que quieren cambiar su estilo de vida.

Tienen que tener fuerza de voluntad y reconocer, lo quiero hacer, quiero construir un estilo de vida saludable. Es difícil cambiar la forma de comer, porque no estamos acostumbrados a comer de esa manera, en la cultura latina, no estamos acostumbrados a comer hojas verdes, usamos muchos carbohidratos y eso nos hace subir de peso. Además por los trabajos pasamos muchas horas sin comer y eso tampoco es bueno. Cuando voy a la casa de mis tíos siempre consigues carbohidratos y carnes, yo siempre llevo mi ensalada verde. Ser consistente, es lo más importante y tener el apoyo de alguien, de un coach, de una comunidad. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s