
La semana pasada preparamos esta receta en casa y quedo tan rica que dije: tengo que publicar esta receta en el blog. Juan mi esposo tenía días con ganas de comerse un sandwich de ensalada de pollo, así que buscamos varias recetas pero terminamos haciendo una combinación de varias y aquí se las comparto.
Para la ensalada de pollo utilizamos:
2 pechugas de pollo, 1 cuarto de pimentón rojo, 2 dientes de ajo, un cuarto de cebolla, 2 cucharadas de cebolla morada picada pequeñita, un aguacate pequeño, media taza de mayonesa, un puñito de cilantro, 8 rebanadas de pepinillos, sal y pimienta al gusto, el jugo de medio limón
En una olla pusimos el pollo a hervir en agua con el pimento rojo, la cebolla y el ajo hasta que el pollo estuvo cocido. Al enfriarse lo desmechamos y reservamos. Picamos la cebolla morada, el aguacate en cuadritos pequeños, el cilantro, los pepinillos. Esto lo mezclamos con el pollo, agregamos la mayonesa, el aguacate y revolvimos bien. Agregamos la sal, pimienta al gusto y el jugo de medio limón. Lo pusimos en la nevera para que se enfriara.
Para el sandwich utilizamos dos rebanadas de pan Ezekiel, como ya les he compartido, este pan es alto en proteína, semillas, más bajo en carbohidratos, azúcares. Además pusimos a cocinar en una sartén tocinetas de pavo, se las agregamos también al sandwich y queso amarillo. Podrías agregarle también lechuga y tomate rebanado.
No es una opción súper ligera, pero comer saludable no quiere decir comer lechuga y pollo a la plancha todos los días, hacer cambios en la preparación como usar pan integral, tocineta de pavo, controlar la cantidad de mayonesa o grasas saturadas que agregas a las preparaciones, también hace una diferencia.
Espero que les guste esta receta, déjanos saber si la preparas
Con cariño
Susy