Se acabaron las fiestas: como hacer la transición a una alimentación más balanceada

Las fiestas son momentos para compartir, disfrutar, generar nuevas memorias con la familia y amigos, pero también es una época donde muchos nos flexibilizamos más de la cuenta, agregamos alimentos y bebidas que usualmente no consumimos, además en mayores cantidades. La pregunta sería, como regresar a una alimentación más balanceada cuando comienza el año y nos gustaría retomar nuestra rutina?

Por estos días, he estado escuchando propuestas de “todo o nada” es decir, comí todos los platos deliciosos durante las fiestas, altos en azúcares, harinas, grasas saturadas y ahora voy a eliminar completamente o casi completamente las harinas, azúcar, los lácteos, etc o hago días de jugos verdes, o ayuno intermitente.

Como siempre digo, este camino de la buena alimentación se mira diferente para cada persona y nos toca explorar que funciona para cada uno de nosotros. Sin embargo, yo me inclino por una alimentación intuitiva, donde podamos estar más conectados con nuestro cuerpo, lo que necesitamos y sobre todo, con un estilo de alimentación que sea sostenible en el tiempo.

Así que para regresar a una alimentación más balanceada, después de los excesos de las fiestas, les dejo unas recomendaciones:

-Agrega más vegetales y hojas verdes a tu alimentación: con esto no digo que diariamente comamos lechuga y brócoli, podemos agregar ensaladas, también sopas, vegetales rostizados, añadir vegetales al arroz, a nuestras meriendas, a los huevos revueltos en las mañanas. Recuerda que los vegetales son altos en fibra y te harán sentir satisfecho por más tiempo durante el día

-Agrega otros alimentos que te ayuden a disminuir las ganas por comer azúcar y te hagan sentir satisfecho: una de las maneras de controlar la ansiedad por comer dulce, es agregar carbohidratos complejos que además te den ese sabor dulce que tu cuerpo te está pidiendo por ejemplo batata/camote, calabaza, zanahoria, remolacha.

-Agrega alimentos ricos en grasas buenas: estos alimentos también hacen que tu digestión sea un poco más lenta y te hacen sentir satisfecho por más horas. Puedes agregar aguacate, nueces, mantequillas de frutos secos, chocolate oscuro.

-Toma suficiente agua: a veces sentimos hambre y realmente estamos deshidratados así que no olvides tomar agua durante el día.

-Agrega frutas enteras en tus meriendas y desayuno: agregar frutas altas en fibra, no en jugos, como la manzana, pera, fresas, ellas están llenas de minerales, vitaminas y también te ayudarán a controlar las ganas de comer cosas dulces.

Espero que estas recomendaciones te ayuden a comenzar, si estás poniendo en práctica algo que también te está ayudando, compártelo en los comentarios 🙂

Con cariño

Susy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s