Es importante comprar alimentos orgánicos?
Cuando nos mudamos a los Estados Unidos comenzamos a escuchar sobre alimentos orgánicos. Acá en la mayoría de los supermercados las frutas y vegetales vienen con una calcomanía que reflejan ciertos números que te pueden indicar si un alimento es orgánico o no. Hoy quiero contarles cual fue nuestra experiencia y porque decidí comenzar a comprar algunos… Sigue leyendo
El siguiente paso no siempre será fácil
Hola, hola! Tenía un tiempito que no escribía por acá, he estado tratando de poner mucha atención a mis procesos, descubriendo lo que necesito en estos meses de cambio, en este año tan diferente que nos ha tocado vivir. Sin embargo, les quería contar un poco lo que ha estado pasando en casa con el… Sigue leyendo
Hablemos de los aderezos
Estos días que hemos estado en casa, los aderezos de las ensaladas ha sido un tema para mi. Les cuento que en mi casa toda la vida se comieron las ensaladas con aceite de oliva, sal, pimienta, vinagre y listo, ese era el aderezo que usábamos, por lo que no me aburro de usar esta… Sigue leyendo
Quiero comer, comer y comer en cuarentena.
En estos días de cuarentena entre reuniones por Zoom y días largos donde no puedes salir a la calle, mi esposo y yo estábamos hablando que debería haber un alimento que pudiéramos comer sin límite, sin culpa, que no tenga calorías, ni grasa, no sea procesado y sea delicioso. Y la verdad es que ni… Sigue leyendo
Aprendizajes en tiempos de cuarentena
He estado pensando en los aprendizajes que me han venido dejando estos días de cuarentena en casa producto del Coronavirus y hoy se los quiero compartir. Es algo personal y probablemente ustedes estén reflexionando sobre otras cosas diferentes. Lo primero que me vino a la mente en estos días en casa es lo acelerado que… Sigue leyendo
Se puede comer pasta si queremos comer balanceado?
Estamos comenzando en año y muchas personas optan por eliminar por completo los carbohidratos o reducirlos al máximo, sin embargo como siempre digo, no tenemos que privarnos de las cosas que nos gustan para comer balanceado o perder peso. La pasta, los panes, papas, arroces son los más odiados en los primeros meses del año… Sigue leyendo
“Meal prep” como comenzar
Esta semana estaba hablando con una amiga en la oficina y me comentaba que ha venido comprando paquetes de calabacines en tiritas, de arroz de coliflor pero que al final se quedan en la nevera y no los prepara. Esto que estábamos conversando dio para comenzar a hablar de mi “meal prep” o el tiempo… Sigue leyendo
Siguen las fiestas: consejos para disfrutar y seguir con un estilo de vida saludable
Para los días de Navidad y año nuevo me vine a mi país a pasar unos días con mi familia y esto representa una doble tentación porque quieres comer las cosas que cuando vives afuera no comes y además disfrutar de las comidas típicas de estos días, que usualmente no son las más saludables, entonces… Sigue leyendo
Como prepararse para la cena de Acción de Gracias
Esta semana y después de los nuevos cambios que Juan mi esposo que vive con diabetes tipo 2 ha venido haciendo en estos últimos meses, me dio curiosidad preguntarle que haría para mantener ese balance en la alimentación el día de la cena de Acción de Gracias. Como ya les he contado nosotros tenemos casi… Sigue leyendo
Dieta cetogénica: entrevista a Claudia Ferri, nutricionista clínico (primera parte)
Qué es una dieta cetogénica y para quien es recomendada? La dieta cetogénica, es una terapia, se creo como una terapia para tratar las epilepsias en la época que no habían tantas medicinas para la epilepsia. Después con el boom de los medicamentos, se dejó a un lado y cerca de 1960 se comenzó a… Sigue leyendo
Pérdida de peso, primera etapa
Como saben una de las cosas que hago en este blog es contarles sobre nuestra experiencia viviendo y conviviendo con la diabetes tipo 2, pero unos cuantos años antes de mi esposo ser diagnosticado (pensamos que su diagnóstico fue años después de ya vivir con la condición) y de conocernos, Juan se sometió a un… Sigue leyendo
Hablemos de etiquetas y estigma
La época de redes sociales, de apertura de las comunicaciones, creo que ha sido muy positiva porque más personas han podido hablar de sus historias, han podido motivar a otros, han compartido su conocimiento con muchos. Pero también me ha llevado a concientizar sobre realidades sociales, que antes no me detenía a observar. Estoy hablando… Sigue leyendo
Nuestra visita a Boston
Desde hace dos años no nos tomábamos unos días de vacaciones, y este año decidimos irnos a Boston y reunirnos ahí con amigos, así que hoy les quiero contar un poco de nuestro viaje, que pasó con nuestra alimentación, actividad física, etc. Lo primero es la ida al aeropuerto, para lo que siempre nos preparamos,… Sigue leyendo
Importancia de los carbohidratos en la dieta
En los últimos tiempos se ha satanizado el consumo de los carbohidratos y es común escuchar que si quieres hacer una dieta para perder grasa entonces quítate los carbohidratos. Muchas veces he escuchado, “bueno estoy a dieta me quité arroz, pasta, pan, todos los carbohidratos, así voy a perder peso”, y en ese momento pienso:… Sigue leyendo
Nuestro manejo del estrés
El estrés ha estado presente en la vida de todas las personas en los últimos años, hasta un punto que, nos cuesta identificar que estamos bajo situaciones de estrés porque ya pareciera formar parte de nuestras vidas. Sin embargo, no puede ser visto como algo normal y cotidiano, deberíamos aprender a identificar que sentimos cuando… Sigue leyendo
El almuerzo en días laborables
Uno de los principales problemas que afrontamos cuando queremos comenzar a cambiar hábitos es nuestra comida del almuerzo, sobre todo cuando cumplimos horarios en una oficina. Y es que aunque tenemos nuestro tiempo para comer, nos surgen dudas sobre que comer. Y aquí mi principal recomendación es: lleva tu comida al trabajo, lleva tu lonchera.… Sigue leyendo
Alimentos que conocemos como saludables pero que realmente no lo son
Hay muchos alimentos que culturalmente, por mercadeo o por desinformación los hemos incluido en nuestra alimentación diaria por años pensando que son saludables pero que realmente no son tan saludables. La idea no es que los elimines por completo, esto en definitiva es una decisión personal y lo que buscamos es encontrar un balance en… Sigue leyendo
Mis grasas buenas preferidas
Hoy en día se habla muchísimo de incluir grasas buenas en la alimentación y de hecho dietas de moda las promueven como el principal macronutriente que debes consumir. En nuestra casa las consumimos pero nos vamos mas por buscar un balance entre grasas buenas, carbohidratos (mayormente complejos) y proteínas, pero no dejemos de incluirlas aunque… Sigue leyendo
Recomendaciones para tu compra del supermercado
Cuando queremos comenzar un estilo de vida saludable, nos pueden surgir muchas dudas al momento de hacer nuestra compra semanal de alimentos. Y es que en la época que vivimos a diferencia de la que vivieron nuestros abuelos, estamos llenos de mil alternativas acompañadas de un enorme mercadeo, que nos pueden hacer dudar sobre que… Sigue leyendo
Tips para incluir más vegetales en tus comidas
Cuando se habla de alimentación saludable, muchas personas piensan que de adoptar esto como un estilo de vida, solo comerán brócoli y lechuga, pero la verdad es otra. Los vegetales son una pieza importante dentro de nuestra alimentación y hay muchísimas maneras de incluirlos en tu día a día. Hoy te doy algunas recomendaciones para… Sigue leyendo
Consejos para evitar los excesos
Cuando estamos intentando un cambio de estilo de vida, hay muchos momentos en los que nos podemos sentir tentados a comer en exceso esos alimentos que nos sabotean en nuestras metas, sea de pérdida de grasa, mantenimiento o en el manejo de una condición como la diabetes. Para ello lo ideal es estar atentos, conscientes… Sigue leyendo
Actividad física como parte de nuestro estilo de vida
Hace poco, haciendo un comentario en el foro de estudiabetes.org un amigo me recordó que no es lo mismo hablar de ejercicio que actividad física y así es, tal como el indicaba en el foro el ejercicio es planeado, estructurado y con el objetivo de mejorar o mantener uno o varios componentes de la aptitud… Sigue leyendo
Consejos para los días festivos
Estamos en tiempo de fiestas, tiempo de compartir con familiares, amigos, tradiciones, todas estas reuniones van acompañadas con comidas y bebidas deliciosas pero calóricas, altas en grasas saturadas y tal vez muy dulces. Sin embargo hay ciertas cosas que puedes hacer para disfrutar de estos días sin alejarte del todo de tus cuidados y de… Sigue leyendo
Nuestra historia sobre las cenas
La cena es parte del patrón de comidas que acostumbramos a hacer durante el día pero puede llegar a ser la más complicada de resolver cuando queremos adoptar un estilo de vida saludable o tener un mejor manejo de los valores de glucosa. Esto puede pasar por las cosas que hemos comido desde pequeños que… Sigue leyendo
Hablemos de ejercicio
En este camino de cambio de hábitos hay cosas que cuestan mas que otras, a algunas personas les cuesta mas regular la ansiedad por dulces, harinas o comidas procesas, a otras regular los niveles de estrés, a otras comenzar a hacer ejercicio y hacerlo de una manera regular. Y de eso quería hablarles un poco… Sigue leyendo
El balance en nuestro estilo de vida
Cuando transitamos el camino de este estilo de vida saludable, comenzamos a entender que no podemos reducirlo solamente a comer sano a hacer ejercicio, porque muchas personas que se alimentan de la mejor manera igualmente se enferman, les cuesta mucho manejar sus emociones y es que se trata de encontrar un balance en muchos aspectos… Sigue leyendo
Los líquidos en nuestra dieta
Cuando nos interesamos en hacer cambios en nuestra alimentación mucho se habla de las grasas buenas, malas, los carbohidratos, comer mas vegetales, hacer mas ejercicio, pero dentro de nuestro día a día hay un elemento que muchas personas no toman en cuenta y que puede sabotearnos a la hora de cumplir nuestros objetivos, sea perder… Sigue leyendo
La importancia de los snacks
Llevar un estilo de vida saludable como saben es un camino que vamos transitando y en el cual debemos ir descubriendo que nos sirve y que no, lo mismo cuando eres diagnosticado con una enfermedad como la diabetes tipo 2 comienzas con los medicamentos y tienes que ir conociendo tu cuerpo, la respuesta de los… Sigue leyendo
La comida emocional y como nos queremos sentir
Mucho de los problemas que enfrentamos cuando queremos cambiar de hábitos alimenticios y comer mas sano es luchar contra los antojos que sentimos por dulces, chips, comida procesada, helados y es un deseo por comer que nos llega sin importar las metas que nos hayamos trazado o aun teniendo que manejar una condición preexistente. Pero… Sigue leyendo
Los carbohidratos en nuestro día a día
Cuando las personas son diagnosticadas con diabetes, los médicos además de los medicamentos, recomiendan seguir una dieta saludable baja en grasas saturadas, controlar el consumo de carbohidratos y hacer por lo menos media hora de ejercicios diariamente, recomendando la asesoría de un nutricionista. En nuestro caso, mi esposo al poco tiempo de ser diagnosticado con… Sigue leyendo
Las etiquetas: que deberíamos revisar
Leer el desglose de los ingredientes y el contenido nutricional de los alimentos que compramos en el supermercado, en un café, en el aeropuerto, en el cine o en otro lugar, es algo que en casa hemos venido haciendo desde hace tiempo, más desde que mi esposo fue diagnosticado con diabetes tipo 2 y hoy… Sigue leyendo
Postres saludables
Hace unos días decidí hacer estas galletas de almendras y coco para mi esposo, me parecieron una buena opción porque el ama las galletas en todas sus formas, sabores y porque la receta es bastante sencilla. En nuestra casa no solemos hacer muchos postres, aunque sean saludables, porque son una tentación tomando en cuenta que… Sigue leyendo
Debería incorporar jugos verdes en mi alimentación?
Tomar jugos verdes, tiene múltiples beneficios como desintoxicar y desinflamar nuestro organismo, tienen un efecto alcalino en nuestro cuerpo que nos ayuda a regular el PH de la sangre, disminuir el riesgo de enfermedades y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Además son un energizante natural, aportan vitaminas, minerales y promueven la regeneración de las células… Sigue leyendo